Sinopsis: Vamos a crear un especial multimedia de las culturas del mundo. Sobre ellas trataremos temas como la gastronomía, la historia, algunas personas relevantes, religión...
Autores y Funciones:
Coordinadora: Marta Martín. Redactoras: Marta Olaz, Marta Mojonero, Loreto Márquez. Diseñadoras: Todas. Programadoras: Marta Martín y Marta Olaz. Documentalistas: Todas, cada una tratando un tema diferente. Social Media Manager: Marta Marmol. Editora de blog y microblog: Marta Martín. Editoras memoria: Marta Marmol, Loreto Márquez y Marta Mojonero. Productora de la presentación final:
Objetivo: Crear un especial multimedia en el que la gente tenga la posibilidad de conocer otras culturas con las que poder identificarse o compararlas con la suya. De esta forma pretendemos acercar a los usuarios el mundo y sus países de una manera virtual.
Usuarios: El proyecto va a estar orientado a personas interesadas por la cultura de distintos países y a las que les gusta viajar.
Medios: Imágenes de Flickr, vídeos de Youtube, Google Maps...
Contenidos: Vamos a hablar de aspectos importantes de distinto países a través de experiencias propias y de la gente de nuestro entorno, de las experiencias de los usuarios... Para ciertos aspectos más objetivos como por ejemplo, una cronología, nos basaremos en diversas fuentes que concretaremos en un nodo aparte dentro del especial. La actualización se realizará una vez por semana.
Marketing y visibilidad: Twitter, Facebook, Tuenti.
Licencia: Creative commons.
Calendario:
1ª semana (6 de noviembre): Ficha preliminar y distribución de funciones.
2ª semana (12 de noviembre) : creación del nodo principal (home), y nodo de España. Creación del foro. Dar a conocer el proyecto multimedia a través de tuenti, de facebook y de twitter.
3ª semana (19 de noviembre) : creación de los nodos China, Argentina e Italia.
4ª semana (26 de noviembre) : creación de los nodos La India, EEUU y Egipto. Recoger fuentes en un nodo aparte. Redacción de la memoria.
No hemos elegido esta página para crear nuestra Web del proyecto, puesto que no tenía un mapa donde poder localizar los países de los cuales vamos a informar a los usuarios. Tampoco hemos podido controlar el tamaño de las imágenes que hemos querido introducir en la página principal de la Web.
Hemos escogido como creadora de nuestra Web esta página porque hemos visto que tiene más contenido que las demás (mapas, podemos editar el título...). Además es fácil de manejar para la gente que no es experta en creaciones de páginas Web como nosotras.
Esta página es verdaderamente interesante. Explica los rasgos más importantes de la cultura China, y es perfecta para nuestro proyecto. Precisamente queríamos centrarnos en la historia de China, su filosofía, y su gastronomía.
Del continente asiático,de China en concreto, me llama la atención la alimentación. Comen animales o vegetales que en España jamás se no habría ocurrido probar, como puede ser el tiburón, la serpiente, etc.
La página web elegida para el mítico y visitado país de Italia, es apropiada para el proyecto que deseamos hacer sobre varios países del mundo. En esta página destacaremos sobre todo la gran cantidad de arte, la famosa comida italiana, la historia, la moda... Las características más destacadas. Me asombran las fotos del arte que existe en Italia, o mejor dicho, me asombra la cantidad de arte que se extiende por este país.
Esta página me ha llamado la atención porque es sencilla pero muy completa. Trata los distintos periodos de la Civilización India, y te especifica en un mapa dónde está situada.
Además, las fotos del principio llaman la atención aunque, sean de tamaño pequeño, ya que representan lo más destacado del país: algún monumento, la tradición de que las mujeres lleven velo, o los niños hambrientos.
Esta página tiene bastante información para nuestro proyecto, podemos encontrar rasgos de la cultura del sur de América, los lugares más visitados y con su historia. Y por último destacar la información que nos ofrece sobre las festividades y la gastronomía.
Otra página que podemos obtener información sobre Argentina es esta: http://www.mibsasquerido.com.ar/xArgentina6.htm nos puede ayudar en la situación geográfica, en su historia, cultura,...nos puede ayudar a completar la información sobre este país con la otra página web que puse más arriba.
EE.UU
http://www.usatourist.com/espanol/culture/Culture-Main.html Esta página web puede ayudarnos en una parte de nuestro proyecto, porque nos informa sobre las características más generales de los países que forman los EEUU, comidas, con un poco de historia, y las festividades más importantes.
EGIPTO
http://www.monografias.com/trabajos7/cieg/cieg.shtml?monosea... Esta página además de obtener información como las otras páginas sobre los rasgos más generales de la cultura egipcia, nos muestra información sobre lo más característico de este país que es sobre las momias, las pirámides,...que nos pueden servir para hacerlo más ameno.
www.wikipedia.org Será una de las fuentes que más utilicemos, ya que nos proporciona numerosa información.
Las 8 páginas web similares a la nuestra que hemos encontrado son las siguientes:
www.portalplanetasedna.com.ar En esta página hemos encontrado un apartado denominado ''Maravillas del mundo'', en el que se habla sobre arte y nos interesa para completar información en nuestra nueva página web.
www.egipto.com En esta página web, destacamos el enlace de ''libros y leyendas'', ya que trata de diferentes mitos, de los que nosotras queremos hablar.
www.pegasusinfocorp.com/resources/india_info/defaultes.htm Es una página centrada en la India. En ella, hemos dado mayor importancia al apartado ''Gente y formas de vida de la India''. Queremos hablar de la religión y las creencias de los indios.
www.guiadelmundo.org.uy/cd/ Aquí podemos encontrar una página en la que hay un nodo denominado ''Países''. Dentro, podemos escribir el país del que queramos obtener información, y aparece el resultado.
www.fotopaises.com Con www.fotopaises.com, encontramos variedad de fotos de todos los países del mundo, y las ilustraciones, otorgan más atención al tema tratado, al texto, se hace más entretenido. Una imagen vale más que mil palabras.
Sinopsis: Vamos a crear un especial multimedia de las culturas del mundo. Sobre ellas trataremos temas como la gastronomía, la historia, algunas personas relevantes, religión...
Autores y Funciones:
Coordinadora: Marta Martín. Redactoras: Marta Olaz, Marta Mojonero, Loreto Márquez. Diseñadoras: Todas. Programadoras: Marta Martín y Marta Olaz. Documentalistas: Todas, cada una tratando un tema diferente. Social Media Manager: Marta Marmol. Editora de blog y microblog: Marta Martín. Editoras memoria: Marta Marmol, Loreto Márquez y Marta Mojonero. Productora de la presentación final:
Objetivo: Crear un especial multimedia en el que la gente tenga la posibilidad de conocer otras culturas con las que poder identificarse o compararlas con la suya. De esta forma pretendemos acercar a los usuarios el mundo y sus países de una manera virtual.
Usuarios: El proyecto va a estar orientado a personas interesadas por la cultura de distintos países y a las que les gusta viajar.
Medios: Imágenes de Flickr, vídeos de Youtube, Google Maps...
Contenidos: Vamos a hablar de aspectos importantes de distinto países a través de experiencias propias y de la gente de nuestro entorno, de las experiencias de los usuarios... Para ciertos aspectos más objetivos como por ejemplo, una cronología, nos basaremos en diversas fuentes que concretaremos en un nodo aparte dentro del especial. La actualización se realizará una vez por semana.
Marketing y visibilidad: Twitter, Facebook, Tuenti.
Licencia:
Calendario:
1ª semana: Ficha preliminar y distribución de funciones.
2ª semana: creación del nodo principal (home), y nodo de España. Creación del foro. Dar a conocer el proyecto multimedia a través de tuenti, de facebook y de twitter.
3ª semana: creación de los nodos China, Argentina e Italia.
4ª semana: creación de los nodos La India, EEUU y El Congo. Recoger fuentes en un nodo aparte. Redacción de la memoria.